Zamora y Tras-Os-Montes impulsan un ciclodestino sostenible de 500 kilómetros con el proyecto Iberlobo On Bike
La iniciativa transfronteriza busca convertir la región en un referente del cicloturismo sostenible, combinando deporte, naturaleza y desarrollo rural
El proyecto Iberlobo On Bike se presenta como una apuesta firme por el cicloturismo sostenible en la provincia de Zamora y la región portuguesa de Tras-Os-Montes. La iniciativa, que involucra a instituciones de ambos lados de la frontera, aspira a convertir estos territorios en un destino de referencia para los amantes de la bicicleta y la naturaleza, fomentando el desarrollo económico de las comunidades rurales bajo la marca de garantía IBERLOBO, cuyo símbolo es el lobo ibérico.
Este proyecto, promovido por diversas entidades como la Cámara Municipal de Bragança, las Cámaras Municipales de Miranda do Douro y Vimioso, la Diputación de Zamora, la Cámara de Comercio de Zamora y la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, persigue la creación de un ciclodestino de 500 kilómetros de aventura, enlazando espacios naturales protegidos de España y Portugal.
La gran ruta de Iberlobo On Bike estará dividida en tramos más cortos, permitiendo a los cicloturistas recorrerla por etapas según su disponibilidad y nivel. Además, conectará con los enclaves más emblemáticos del territorio, combinando deporte y turismo experiencial con una oferta adaptada a diferentes perfiles de usuarios: desde ciclistas aficionados hasta familias o visitantes de edad avanzada que deseen disfrutar de la riqueza natural de la zona.
Para garantizar una experiencia segura y cómoda, el proyecto contempla la creación de seis centros BTT especializados, que ofrecerán servicios de asistencia y asesoramiento a los cicloturistas. Estos centros, además, servirán como un impulso empresarial y turístico para las localidades cercanas, abriendo nuevas oportunidades de negocio y empleo en el sector del ecoturismo.
Iberlobo On Bike no solo busca potenciar el deporte y la movilidad sostenible, sino que también aspira a dinamizar la economía de los pueblos involucrados, favoreciendo la creación de alojamientos rurales, restaurantes, talleres de bicicletas y otros servicios que complementen la oferta cicloturística.
Desde la Cámara de Comercio de Zamora destacan que este tipo de iniciativas permiten atraer visitantes durante todo el año, ayudando a romper la estacionalidad del turismo en la provincia y fomentando la conservación del medio ambiente mediante un modelo de desarrollo sostenible.
Con Iberlobo On Bike, Zamora y Tras-Os-Montes refuerzan su apuesta por el cicloturismo como motor económico y medio.
FUENTE: ZAMORA 3.0