Noticias
Volver

La Diputación de Zamora impulsa el ‘Cultivo Inteligente’ para modernizar la agricultura con tecnología avanzada

Esta herramienta digital, enmarcada en el proyecto europeo Ruractive, mejorará la calidad de los cultivos gracias al análisis de datos y la formación práctica a agricultores de la provincia

La Diputación de Zamora ha puesto en marcha una nueva solución tecnológica denominada Cultivo Inteligente, un innovador sistema de monitorización agrícola que permitirá mejorar la productividad de los cultivos en la provincia. Este proyecto, desarrollado dentro del marco europeo Ruractive, combina análisis de datos, digitalización de procesos y formación especializada para agricultores, con el objetivo de transformar la agricultura zamorana hacia un modelo más eficiente y personalizado.

Cultivo Inteligente se basa en el uso de tecnologías avanzadas para optimizar tareas clave en las explotaciones, como la aplicación de tratamientos químicos, la gestión del riego y la humedad, y el seguimiento del ciclo de vida de las plantas, todo ello en remoto y con análisis en tiempo real. Esta solución permitirá adaptar cada plantación a sus propias necesidades, incrementando así la calidad del producto final y la sostenibilidad del proceso.

Uno de los pilares fundamentales del programa es la capacitación práctica de los agricultores. Durante varios meses, los participantes recibirán formación especializada sobre el uso de estas herramientas, lo que facilitará tanto su implantación en el campo como el desarrollo de futuras funcionalidades en función de sus propias experiencias y sugerencias. Se trata de un enfoque colaborativo que permitirá adaptar la tecnología a las particularidades del entorno rural zamorano.

Esta acción se suma a otras iniciativas dentro del ecosistema de innovación vinculado a la Silver Economy que impulsa la Diputación de Zamora, con una clara apuesta por la mejora de la nutrición, la calidad alimentaria y el aprovechamiento sostenible de los recursos del territorio. El proyecto también pone el foco en los jóvenes agricultores, como parte activa del relevo generacional y la dinamización del medio rural.

El impulso a Cultivo Inteligente se enmarca en la recientemente aprobada II Estrategia Integrada Silver Economy, que se desarrollará hasta 2030 con una dotación superior a los 40 millones de euros. Esta estrategia busca fomentar el crecimiento económico y demográfico de la provincia a partir del consumo y las necesidades de las personas mayores de 50 años, actuando como motor de transformación para sectores clave como la agricultura, la tecnología y los cuidados.

Mainly Labs, la empresa zamorana para mejorar la agricultura de la provincia

Mainly Labs es una empresa tecnológica zamorana especializada en proyectos de I+D e ingeniería que da soluciones a los sectores agrícola, forestal, industrial y energético. Algunos de sus proyectos actuales pasan por la actualización y mejora en los sistemas de tecnología agrícola, así como sistemas específicos de detección y extinción de incendios hasta proyectos de biotecnología e integración de inteligencia artificial y machine learning de manera horizontal en diferentes disciplinas.

Esta empresa no solo desarrolla la plataforma 'Cultivo Inteligente', sino que asume el análisis exhaustivo de la casuística de cada cultivo y la gestión técnica, desde el estudio inicial hasta la formación de los agricultores y el mantenimiento. Además, ya trabajan en la siguiente versión de la plataforma, que integrará algoritmos de machine learning patentados poara la predicción de estrés hídrico, visión por satélite y blockchain para trazabilidad total del producto.

Por último, se prevé la exportación de ‘Cultivo Inteligente’ a otras regiones de Europa en los próximos dos años, afianzando esta solución innovadora que mejorará la agricultura zamorana con empresas locales que apuestan por el futuro de nuestra provincia a través de la optimización de estos procesos con los cultivos como protagonistas.

FUENTE: ZAMORA NEWS.